Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Heracles

Imagen
Imagen 1 Heracles, El héroe más conocido. Los héroes fueron aquellos humanos nacidos de la unión entre un dios y una mortal, convirtiéndose así en semidioses. Según relató Hesíodo en Los Trabajos y los Días al explicar el mito de las Edades , la raza humana tuvo una estirpe primitiva, superior en fuerza y valor, los héroes, que vivieron en la sociedad micénica entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Fueron guerreros que destacaron por su nobleza y justicia en el campo de batalla, auto sacrificándose por unos ideales sociales y alcanzando la fama eternamente con su muerte en la guerra. Fue el último de los hijos de Zeus con una mortal, Alcmena. Esta era esposa de Anfitrión, nieto del mítico Perseo. Resulta especialmente significativa la escena en la que siendo Heracles niño estrangula con sus manos a las serpientes enviadas por Hera (Imagen 1) . Aunque fue un tema cuya iconografía no quedo establecida hasta la primera mitad del siglo V a.C., ya en el periodo clásico tuv...

Carpetas

Imagen
" Cuando escribo procedo por series: tengo muchas carpetas donde meto las páginas escritas, según las ideas que se me pasan por la cabeza, o apuntes de cosas que quisiera escribir. Tengo una carpeta para los objetos, una carpeta para los animales, una para las personas, una carpeta para los personajes históricos y otra para los héroes de la mitología; tengo una carpeta sobre las cuatro estaciones y una sobre los cinco sentidos; en una recojo páginas sobre las ciudades y los paisajes de mi vida y en otra ciudades imaginarias, fuera del espacio y del tiempo. Cuando una carpeta empieza a llenarse de folios, me pongo a pensar en el libro que puedo sacar de ellos". I talo Calvino

Imagen

Imagen
Se define a la imagen como « figura, representación, semejanza y apariencia de algo » , (RAE). Por lo tanto, asociamos a la imagen con objetos reales o irreales, captados en un momento concreto de su existencia, con ideas o pensamientos que necesitamos expresar y con intentos de representar parecidos o semejanzas para explicar algo que en ese momento no podemos observar. Aparentemente, esta definición asocia a la imagen con una representación estática, sin movimiento y sin evolución, pero en el fondo, esto no es así, nada más lejos de la realidad. Su significado es transversal y además de en el arte, puede aparecer formando parte de cualquier campo o disciplina cultural, como por ejemplo en la Filosofía, la Historia, la Sociología, etc., y puede definir incluso términos científicos de las Matemáticas, la Física, la Biología o la Medicina, en los que el movimiento forma parte nuclear, también nos encontramos partiendo de su etimología, con el concepto de “ imago ” -imagen que p...

Desobediencia

Imagen
"Para cuantos conocen la historia, la desobediencia es la virtud original del hombre. Mediante la desobediencia se ha realizado el progreso, con la desobediencia y la rebelión". Óscar Wilde.